El acto de entrega de títulos y su celebración cerró los dos días de la Cumbre Global África y su Diáspora, y contó con representantes de consejos comunitarios de los cuatro departamentos beneficiados.
La reglamentación del ecosistema permitirá establecer ciertos usos del suelo para actividades agrícolas y productivas sin dañar el humedal con invasiones. Comunidades negras, indígenas y campesinas fueron sensibilizadas frente a los trabajos de deslinde y reglamentación del humedal Berlín.
A las 500 familias campesinas beneficiarias de los predios que entregó el presidente Petro en Córdoba, Harman les presentó acciones y estrategias que fortalecerán sus iniciativas.
Comisión de funcionarios del Ministerio de Agricultura y otras entidades nacionales, puso a disposición la oferta institucional para impulsar el primer distrito de Reforma Agraria del país.
Esta decisión de la ANT a favor de un particular es la materialización de las órdenes de la Corte Constitucional respecto a la revisión de fallos judiciales sobre baldíos de la Nación, que en caso contrario le permitiría a la máxima autoridad de tierras adelantar su recuperación.
El Decreto 0129 de 2024 permitirá la equidad social para comunidades negras que ahora podrán solicitar la extensión, el saneamiento y medidas de protección que garanticen la seguridad jurídica de sus territorios colectivos.
Esta aguerrida mujer aguachiquense, quien hace un poco más de tres meses resultó beneficiada, junto a 50 familias más, con un terreno fértil y apto para la agricultura, resalta que el fruto del esfuerzo lo debe a la gestión rápida y oportuna del Gobierno Nacional, al privilegiar el esfuerzo de cientos de campesinos que reclaman tierras con vocación agropecuaria.
El estimativo de compra y entrega de predios que tiene la Agencia Nacional de Tierras en 2024 para este municipio cordobés es de 12 mil hectáreas.
La primera entrega de carácter provisional se hizo el 3 de octubre pasado en el marco de la estrategia Tierras para la Paz, a 16 asociaciones campesinas localizadas en Buenavista.
Representante de ANUC solicitó rectificación a El Colombiano por publicación sobre supuestos beneficiarios foráneos de predios entregados en Buenavista.
En la primera sesión del Comité Departamental de Desarrollo Rural y Reforma Agraria del Cesar, por consenso, se escogieron los dos representantes del campesinado ante el Comité de Selección.
La Misión de Verificación de la ONU acompañó la jornada de conformación del Comité que tiene a su cargo evaluar las aspiraciones en materia de tierras y recomendar al director general de la ANT la adjudicación.
Desde hace más de 20 años los habitantes del predio San Isidro vienen esperando la titulación de las parcelas.
La caracterización del terreno se realizó mediante el método colaborativo, en el que de manera armónica los interesados proporcionaron información e insumos.
Con presencia de Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras, se socializó el Acuerdo 315 de 2023 en el corregimiento Charras-Boquerón y en Calamar (Guaviare).
Más de 500 personas acudieron a esta jornada interinstitucional para defender los derechos de los campesinos.