La Agencia Nacional de Tierras, como máxima autoridad de las tierras de la Nación, tendrá por objeto ejecutar la política de ordenamiento social de la propiedad rural formulada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, para lo cual deberá gestionar el acceso tierra como factor productivo, lograr la seguridad jurídica sobre ésta, promover su uso en cumplimiento de la función social de la propiedad y administrar y disponer de los predios rurales de propiedad de la Nación”.

Noticias


Eventos


Calendario
#month #year

Seleccione la fecha a partir de la cual desea conocer la oferta de nuestros eventos.

Próximos eventos

Para destacar


Titulación rural entregada


Fotografía del Sr. Presidente de la República, Dr. Gustavo Petro

Formalización de la propiedad en el Gobierno Petro.

  • 427

    K

    427.000 Hectáreas de tierra adquiridas

  • 14

    Zonas de Reserva Campesina constituidas

  • 1.2

    M

    1'277.048
    Hectáreas en total

  • 428

    Comités Municipales de Reforma Agraria constituidos

Multimedia


La lucha campesina y el diálogo intercultural, se entrelazan en la Zona de Reserva Campesina La Tuna

La Zona de Reserva Campesina La Tuna está ubicada en el municipio de Santa Rosa, en el departamento del Cauca. El proceso de constitución de la ZRC de La Tuna se consolidó luego de doce años de diálogo interétnico y concertación entre comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes. La Zona de Reserva Campesina La Tuna es un ejemplo de paz total para el país
Ir a videos

Galería mujeres indígenas del Guaviare

Imagen
Apuesta para fortalecer economía familiar indígena del Guaviare
Imagen
Apuesta para fortalecer economía familiar indígena del Guaviare
Imagen
Apuesta para fortalecer economía familiar indígena del Guaviare
Ir a galerías
Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.