Noticias

funcionarios-ant-junto-a-campesinos-y-un-computador
5 Agosto 2025
El Plan Catatumbo, estrategia liderada por la Agencia Nacional de Tierras —ANT— contempla la formalización de más de 20.000 hectáreas en esta subregión, históricamente golpeada por el conflicto armado. Según datos de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), Norte de Santander es el tercer departamento del país con mayor índice de informalidad en la propiedad rural, con un 65 % de su área geográfica en situación irregular, superado únicamente por Putumayo y Bolívar.
un-grupo-de-personas-caminando-por-un-camino-de-tierra
4 Agosto 2025
El director de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman, llegó el pasado jueves 31 de julio a Cali para dialogar directamente con los voceros de la Minga. Gracias a este acercamiento y a la voluntad de ambas partes, se lograron acuerdos que permitieron levantar la protesta pacífica que, durante tres días, permaneció en el centro de la ciudad en exigencia de avances concretos en el acceso a la tierra y garantías para las comunidades.
un-grupo-de-personas-parados-afuera-de-un-edificio
4 Agosto 2025
La Reforma Agraria ha alcanzado resultados históricos en el departamento del Huila. Bajo el liderazgo de Lester Fabián Garrido, coordinador de la Unidad de Gestión Territorial de la Agencia Nacional de Tierras en esta región, se demuestra con hechos que es posible que campesinos y comunidades étnicas digan con orgullo: “¡Esta tierra sí es mía!”, transformando sus vidas, fortaleciendo sus raíces y abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo del territorio.
director-ant-con-un-grupo-de-hombres-mirando-una-tableta
1 Agosto 2025
Durante dos días, en contundentes operativos liderados por el director general de la Agencia Nacional de Tierras —ANT—, Juan Felipe Harman, con el apoyo de la Policía Nacional, se logró la recuperación de 2.708 hectáreas de tierra en el departamento de Córdoba. Se trata de cinco predios: Isla Sola 1, Isla Sola 2, Lote 3 Isla Sola e Isla Solar 2, ubicados en el municipio de La Apartada, y de La Palmira, localizado en el municipio de Pueblo Nuevo.
un-grupo-de-personas-que-caminan-por-un-puente-de-madera
29 Julio 2025
El Cesar se consolida como uno de los departamentos líderes en la implementación de la Reforma Agraria, gracias a un crecimiento histórico en la dotación de tierras. En casi tres años de Gobierno del presidente Gustavo Petro, la Agencia Nacional de Tierras ─ANT─ ha adjudicado 28.323 hectáreas a campesinos y comunidades afrodescendientes e indígenas.
un-grupo-de-personas-posando-para-una-foto-en-un-gimnasio
24 Julio 2025
Santa Marta vivió una jornada histórica con la conformación de su Comité de Reforma Agraria, una instancia fundamental del Sistema de Participación para la Reforma Agraria, que lidera la Agencia Nacional de Tierras ─ANT─, en articulación con actores institucionales y sociales. La asamblea campesina se llevó a cabo en el Colegio INEM Simón Bolívar, en el barrio Mamatoco, con una masiva participación de más de 500 personas provenientes de las zonas rurales del distrito.
tres-personas-paradas-una-al-lado-de-la-otra-en-un-campo
24 Julio 2025
En un hecho histórico para el reconocimiento de los derechos territoriales en el departamento del Tolima, la Agencia Nacional de Tierras —ANT—, a través de su Dirección de Asuntos Étnicos y la Unidad de Gestión Territorial del departamento, entregó más de 700 hectáreas a comunidades indígenas de los municipios de Ortega, Ataco y Prado. Esta acción reafirma la voluntad del Gobierno Nacional de avanzar en la Reforma Agraria, garantizando el acceso a la tierra con un enfoque étnico y diferencial.
un-grupo-de-personas-sentadas-en-una-mesa-con-computadoras-portatiles
24 Julio 2025
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Tierras ─ANT─, desarrolló con éxito la quinta rueda de negocios en Ariguaní, Magdalena, concretando la negociación de 463 hectáreas y 9.663 metros cuadrados de tierra con vocación ganadera, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida. Esta estrategia hace parte del proceso de Reforma Agraria impulsado por el presidente Gustavo Petro Urrego, que busca garantizar el acceso a la tierra a las familias campesinas de la región.
Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.