
Más de 1.000 hectáreas ofertadas por nuevos propietarios y seguimiento a solicitudes en trámite marcaron la jornada.
- Además de las nuevas ofertas, la ANT realizó seguimiento a 20 solicitudes que ya se encuentran en trámite, las cuales suman más de 2.000 hectáreas más. Estos predios están siendo evaluados técnica, jurídica y socialmente para verificar su idoneidad y avanzar en su incorporación al Fondo de Tierras.
Quibdó, Chocó. 11 de junio de 2025. @AgenciaTierras
Una rueda de negocios en la ciudad de Quibdó, donde participaron productores campesinos y representantes de comunidades étnicas de diferentes municipios del departamento, se celebró bajo el liderazgo de la Agencia Nacional de Tierras —ANT—, a través de su Unidad de Gestión Territorial (UGT) Chocó.
Durante la jornada, se recibieron 18 nuevas solicitudes de oferta voluntaria, que representan esas más de 1.000 hectáreas de tierra que podrían ser destinadas a campesinos, comunidades negras e indígenas que sueñan con tener un pedazo de tierra propio para producir y vivir con dignidad.
Wilmar Ortiz, del equipo de Gestión Social de la Dirección de Acceso a Tierras de la ANT, destacó que “vamos a los territorios, salimos de las oficinas y nos comunicamos con las personas que deseen postular sus tierras para dar continuidad a la Reforma Agraria”.
Agregó que “los predios ofertados, que ya no van a ser trabajados porque no tienen de pronto la capacidad, el tiempo o la disposición de trabajar el campo, pero sí permitir que nuevas personas, campesinos con vocación agrícola, puedan usufructuarlos, para que la Agencia los pueda adquirir y entregar a las comunidades que están demandando tierras en nuestro país”.

El evento contó con la asistencia de más de 40 personas, entre pequeños y medianos propietarios, quienes fueron convocados con el propósito de promover la oferta voluntaria de predios rurales como parte de la Reforma Agraria impulsada por el Gobierno del Cambio.
Luis Eduardo Puentes Hidalgo, oferente de tierras a la ANT manifestó que “cuando me enteré de que el Estado estaba interesado en comprar tierras, dije, no, pues voy a presentársela o voy a ofertársela porque me gustaría y mucho más con el objetivo o las políticas del Estado. Hay muchas personas acá en el chocó que saben trabajar la tierra, la saben cuidar, la saben cultivar y para ellos es un gran tesoro, porque hay mucha gente que desea trabajar y no tienen la tierra, tienen que valerse del alquiler o prestar de algún vecino”

En Chocó existe un gran déficit o una gran demanda de tierras que se requieren suplir. Por esta razón la ANT invitó a que postulen sus tierras, que se acerquen a la UGT o a través de los medios nacionales a realizar la postulación de los diferentes predios para poderle dar vida a la Reforma Agraria aquí en la zona pacífica.
Seguimiento
Además de las nuevas ofertas, la ANT realizó seguimiento a 20 solicitudes que ya se encuentran en trámite, las cuales suman más de 2.000 hectáreas. Estos predios están siendo evaluados técnica, jurídica y socialmente para verificar su idoneidad y avanzar en su incorporación al Fondo de Tierras.
“Estos avances reflejan el compromiso del Gobierno Nacional con una Reforma Agraria efectiva y participativa. Cada hectárea que logramos gestionar es una oportunidad para transformar vidas en el campo”, puntualizó Geovell Melgarejo, coordinadora de la UGT Chocó.

Con estas acciones, la Agencia Nacional de Tierras continúa consolidando su presencia en el territorio chocoano, promoviendo el acceso democrático a la tierra, fortaleciendo las economías rurales y reconociendo el derecho histórico de las comunidades a vivir y producir en paz.