
La Agencia Nacional de Tierras realizó visitas técnicas a dos predios baldíos como parte del proceso de adjudicación a campesinos que han trabajado históricamente estas tierras.
- El equipo topográfico de la ANT adelantó labores de reconocimiento y levantamiento planimétrico, con el objetivo de avanzar en la adjudicación de la tierra para familias rurales.
Barranquilla, Atlántico. 4 de junio de 2025. @AgenciaTierras.
En cumplimiento de la misión institucional de garantizar el acceso a la tierra para quienes la trabajan, el equipo topográfico de la Agencia Nacional de Tierras ─ANT─ realizó visitas técnicas a dos predios baldíos ubicados en los municipios de Usiacurí y Polo Nuevo, en el departamento del Atlántico.
El objetivo de estas visitas fue avanzar en el proceso de adjudicación de tierras a familias campesinas, que por años han habitado y trabajado estos terrenos. Las labores incluyeron reconocimiento del terreno, levantamiento planimétrico y verificación de las condiciones físicas de los predios, como parte del trámite administrativo que permitirá su posterior adjudicación.

“Desde la ANT estamos cumpliendo con la misión de adjudicar tierras baldías a quienes realmente las trabajan: las campesinas y los campesinos que durante años han cuidado y producido en estos territorios. Llegar hasta aquí con nuestro equipo técnico es dar un paso firme hacia la equidad rural y la transformación del campo colombiano”, afirmó Javier Torres, coordinador de la Agencia Nacional de Tierras en Atlántico.
Los predios baldíos son bienes de la nación destinados prioritariamente a campesinos que no poseen tierra o tienen poca. Con estas acciones, la Agencia reafirma su compromiso con la justicia agraria, garantizando que la tierra llegue a quienes la cultivan y han construido su vida en ella.
"Con esta visita que hizo la ANT nos sentimos más cerca de ese sueño de ser beneficiarios de la adjudicación de estos baldíos", expresó Carmen Silvera, campesina beneficiada.

Con el compromiso de construir una Colombia más equitativa desde el campo, la Agencia Nacional de Tierras continúa desarrollando acciones de presencia institucional en distintos municipios del país, acercando el sueño de la tierra propia a más familias rurales.