ANT se consolida como la entidad más consultada en Feria de Servicios hecha en Facatativá

Imagen
gente-de-pie-alrededor-de-una-mesa-con-un-letrero
  • La Agencia Nacional de Tierras atendió a más de 100 campesinos en la Feria: les brindó asesoría en formalización de predios y en información sobre programas entrega de tierras.

     

  • “Hoy, algunos arrendamos tierras y otros trabajamos en la plaza de mercado del municipio, pero todos anhelamos regresar al campo”, relató un campesino del lugar.

     

  • Asociaciones campesinas y víctimas del conflicto agradecieron la presencia de la entidad, particularmente por las dificultades que tienen para desplazarse hasta Bogotá para recibir atención.

 

Facatativá, Cundinamarca. 27 de junio de 2025. @AgenciaTierras.

La Agencia Nacional de Tierras —ANT— se consolidó como la entidad de mayor convocatoria en la Feria de Servicios organizada por la Unidad de Restitución de Tierras en Facatativá, Cundinamarca. Más de 100 campesinas y campesinos recibieron asesoría especializada en formalización de predios y programas de entrega de tierras, lo que dio cuenta de la creciente demanda para tener acceso a terrenos y darle seguridad jurídica a la propiedad rural.

 

“Nuestra mayor necesidad es tener tierras para trabajar. Somos víctimas del conflicto armado y fuimos desplazados de nuestro territorio, queremos postularnos al programa de dotación gratuita de tierras de la ANT. Hoy, algunos arrendamos tierras y otros trabajamos en la plaza de mercado del municipio, pero todos anhelamos regresar al campo”, relató Gustavo Morales, campesino cundinamarqués.

 

La Feria congregó a entidades nacionales, departamentales y locales, como el Ministerio del Interior, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), la Superintendencia de Notariado y Registro, el SENA, el Fondo de Pensiones y dependencias de la Alcaldía de Facatativá, lo que permitió tener un espacio integral de atención a la ciudadanía.

 

Atención especializada en trámites

Durante la feria, el equipo de la ANT, conformado por dos enlaces de Diálogo Social de la Unidad de Gestión Territorial (UGT) de Cundinamarca y un administrativo especializado en trámites de la entidad, brindó asesoría personalizada sobre los documentos que se requieren para cada proceso.

Asimismo, verificó el estado de las resoluciones en el Registro de Sujetos de Ordenamiento (RESO), consultó avances de los procesos de compra de tierras y acompañó a quienes aún no habían iniciado el trámite para inscribirse a través de la línea WhatsApp (311 868 1902) o por medio de la página web (https://www.ant.gov.co/).

 

 

Expectativa por la constitución del CMRA de Facatativá

Diversas asociaciones campesinas manifestaron su expectativa ante lo que será la conformación del Comité Municipal de Reforma Agraria (CMRA) de Facatativá. Reconocieron que esta instancia puede convertirse en una herramienta clave para agilizar trámites, dar respuesta a las demandas en materia de tierras de las organizaciones rurales y avanzar de manera efectiva en la implementación de la Reforma Agraria en Cundinamarca.

 

“La Alcaldía municipal expresó su interés en que la máxima autoridad de tierras del país continúe haciendo presencia en el municipio, ya que durante la Feria de Servicios la Agencia fue la entidad que más atendió a la comunidad campesina. Esto evidencia la necesidad urgente de que la población rural sea escuchada y respaldada”, señaló el enlace de Diálogo Social de la ANT, Juan Guillermo Gutiérrez.

 

Como resultado de la jornada, la Agencia Nacional de Tierras, en articulación con las asociaciones campesinas, se comprometió a hacer una capacitación integral que permita socializar de manera detallada los diferentes trámites que adelanta la entidad. Esta iniciativa busca ampliar el alcance de la misión institucional y garantizar que más campesinos del municipio accedan a información clara y oportuna sobre el derecho a la tierra.

 

 

Al cierre de la Feria, los asistentes manifestaron su agradecimiento por la presencia de la ANT en el municipio, en particular por las dificultades que tienen para ir hasta Bogotá a recibir atención. 

El Gobierno del Cambio, comprometida con el fortalecimiento de la Reforma Agraria, seguirá haciendo presencia en todos los territorios del país.

Seleccione esta opción como atajo para volver a la parte superior de esta página.